
Hay otro problema con la redacción general, donde pareciera que Édison se sigue ejecutando. Actualmente ya se puede circular por Édison, lo que falta son detalles, no veo que haya ductos de desagüe como para que hablemos de agosto. Releyendo con esto en mente, es claro que se refiere exclusivamente a la calle Cocomarola que recién se inició.
El último punto es que de la nota se desprende que la pavimentación de Cocomarola es anexa a la de Édison. En la página de Vialidad Provincial donde se listan las licitaciones nacionales todavía se puede ver en el título mismo de la obra:


Si se está haciendo Cocomarola —que no estaba incluida en el pliego— y en Arribálzaga no hay trabajos, es porque esto último se descartó. Uno podría pensar que se reemplazaron 8 cuadras de doble calzada por una de calzada simple, pero viendo el detalle se aprecia que en Lynch Arribálzaga estaba previsto realizar una sola calzada, como se aprecia en el siguiente plano. El ancho previsto era de 10 metros y quedaba lugar para los desagües a cielo abierto en ambos laterales. En el plano siguiente se ve que no hay separador central ni tampoco las ochavas pavimentadas que sí se ven en Édison, donde además se detallan luminarias y otros elementos que completan la trama.


A modo de comparación se dejan los planos correspondientes pero para la avenida Édison.



Pros y contras del cambio
Lynch Arribálzaga es mucho más importante que Cocomarola, dado que está más alejada de los transversales actuales: Urquiza de un lado, del otro Nicolás Rojas Acosta o Gaboto, depende de qué criterio se tome. Ese cambio lo torna a priori una mala decisión. Sin embargo, dado que el proyecto contemplaba una sola calzada, considero que fue acertado. Una calzada de 10 metros hubiese sido insuficiente para el tránsito previsto en dicha avenida, y ensancharla después significa romper el pavimento y construir los desagües.
Por otra parte, el tramo hubiese conectado bien con el pavimento previsto de Arribálzaga entre 9 de Julio y Castelli (también de una única calzada) que está comprometido junto con la repavimentación y ensanche de 9 de Julio; pero dado que todavía no hubo un solo movimiento de tierra en ese sector, estoy dudando que se complete. Con el nuevo tramo en Cocomarola quedarán efectivamente 2 km completos desde Édison a 9 de Julio, paso a nivel incluido.
Finalmente tenemos los recorridos de colectivo. Actualmente no circulan por ninguna de las dos calles. Pero, la línae 8C avanza por el mismo tramo en la calle Castelán, que es la inmediata hacia Arribálzaga. Sería muy lógico entonces que el transporte modifique su recorrido para aprovechar el pavimento.
Los transversales de la zona sur siguen siendo uno de las principales demandas de infraestructura vial. La avenida Arribálzaga y la avenida España son las principales, aunque también se precisan calles como Cocomarola (después de esto, entre Édison y Soberanía), Facón Grande, Dodero o Fortín Rivadavia. Después del canal Soberanía la situación es mucho peor. De momento, avanzar con Cocomarola es suplir parte de esas falencias.
Me queda la duda respecto al ancho, que en Cocomarola difícilmente sea de 10 m (normalmente en estas calles es de 7.25m), si se aprovecha el monto sobrante para construir desagües entre Castelli y Dodero, dado que ahí hay una laguna importante que torna innecesario desagües entre esta y Édison.