
El 24 de junio de 2025 se habilitó la pavimentación de 2 cuadras o 240 metros de la calle López y Planes desde la calle Montaner hasta Australia. El proceso había iniciado el 12 de mayo.
Al finalizar la obra la maquinaria permanece en el lugar, y se observan trabajos de colocación de caños en la calle Australia desde López y Planes hacia la laguna Colussi, ubicada a 120 metros de allí. Los caños se extienden desde la calle French hasta el Pasaje Pellegrini, siendo que el Pasaje Pellegrini ya se estaba hormigonando al momento de la culminación de López y Planes.
Se realizó mediante financiamiento compartido, por el cual los vecinos —en caso de superar un acuerdo del 70%— pagan los materiales en su totalidad, y aquellos que no se adhieran lo pagan como contibución de mejoras. Dado que ya se avanza sobre Pasaje Pellegrini y, que por definición de los propios funcionarios, no se ejecutará este pavimento financiado por los vecinos si no se vincula a hormigonado existente, lo que tendremos es una suerte de "S" que se adentra hasta la parte del barrio más alejada hasta el momento de la infraestructura.
Me parece correcto que los vecinos solventes puedan aportar para la mejora de su barrio, lo cual libera recursos al Estado para hacer obras en barrios donde esto no sea factible. Esta obra en particular, beneficia además a sectores de las calles Australia, Canadá, Alemania, Pasaje Pellegrini, Pasaje López y Planes y Gonzevat de Cabral, que quedan ahora más cerca del hormigón aun sin ser frentistas directos; una extensión hasta la avenida Combate de Obligado (aun si, como hoy, esta no se vincula de forma directa con el terraplén pavimentado de dicha calle) sería la forma más eficiente de acercar la infraestructura a la mayor cantidad de lotes. Como desventaja, una vinculación solo a través de Montaner no facilita la integración con la avenida Italia, ya que Montaner tiene sentido de circulación hacia Sarmiento.